XVIII Media Maratón de Ciudad Rodrigo 2025
Crónica
Cristiano Daniel Pereira y Gema Martín Borgas, pulverizan los récord masculino y femenino, respectivamente, con grandes marcas.
La Media Maratón de Ciudad Rodrigo, llevada a cabo el último domingo del mes de Abril, el 27 de Abril, cumple 18 años, convirtiéndose de nuevo, en una gran jornada y fiesta deportiva. La prueba, que ha estrenado a su nueva mascota “Farinatín”, ha estado organizada por el C.D. Cazahitos, C.A. Rincón Oeste y la Excma. Diputación Provincial de Salamanca, con la Colaboración de los Excelentísimos Ayuntamientos de Ciudad Rodrigo y de Sancti-Spíritus, además de varias Entidades y Casas Comerciales.
A las 10.30h, desde la Plaza Mayor de Sancti Spiritus, se dio el pistoletazo de salida a todos los participantes, los cuales realizaron un pequeño recorrido por la localidad de Sancti Spíritus, para tras ello, encarrilarse todos ellos por la N620 que transcurre entre las localidades de Sancti-Spíritus y Ciudad Rodrigo, llenando la misma de un gran contraste multicolor de todos los participantes y personas animando. Unos segundos antes, se dio la salida a Vicente Martín participante en Silla de Ruedas.
Los mejores de esta nueva edición han sido, en 1ª posición, Cristiano Daniel Pereira (Casa do Povo de Mangualde) con un tiempo de 1:06:54 y Gema Martin Borgas (Vicky Foods Athletics) con un tiempo de 1:16:59; los 2ºs puestos fueron para Daniel Ayuso Sánchez (A.D. Capiscol) con 1:07:46 y Veronica Sanchez Romero (Vino de Toro Caja Rural) con 1:21:07; 3ºs Rafael Silva Pais (Clube Desportivo de Tondela) con 1:09:10 y Sandra Santamaría Martín (C.D. Salamanca Raids&Trail Runners) con 1:25:02; en 4ª posición, Adrián Martín Rodríguez (De 0 a 42) con 1:10:47 y Veronica Rodriguez Hernández (Club Deportivo Alcer) con 1:27:03; por último en 5ª posición y completando el podio, Alejandro Paredero De Dios (A.D. Capiscol) con 1:11:35 y Tania Cruz Cruz (ACRSD) con 1:28:11.
Se entregaron premios además a los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto en masculino como en femenino, desde Senior hasta Máster 60. Además, se dieron también premios especiales al primer atleta local masculino (que llevó el nombre de Ángel Gómez, componente del Comité Organizador fallecido) como femenino (que llevó el nombre de Yayo Sierra, componente del Comité Organizador, y que también falleció), atleta más joven y veterano, en ambos sexos y también se destacó a Vicente Martín, participante en silla de ruedas.
Se mantuvieron los premios económicos, siendo los 30 primeros -tanto en masculino como en femenino- los que recibieron dichos premios.
Este año, como novedad, se establecieron más premios especiales: Premio “Seat Las Cantinas”, valorado en 50€, para aquellos participantes de categoría masculina, que bajasen de 1:09:00; Premio “Embutidos Renilla”, valorado en 50€, para aquellas participantes de categoría femenina, que bajasen de 1:20:00 y premio “Distribuciones Martín Acera”, consistente en un pack de vino, para el último participante en cruzar la línea de meta.
Asimismo, se premió también a los 3 primeros equipos tanto masculinos como femeninos en forma de especie, siendo los mejores en masculino: 1º Clube Desportivo de Tondela, 2º 0 a 42 y 3º Runhhers Team.
Y en femenino: 1º Escuela Triatlón Salmantina; 2ª Cazabaches y 3º Viseu 360.
En la modalidad de la Media Maratón por Relevos en la categoría masculina los mejores fueron: 1º Atletas Veteranos Salamanca con 1:12:24; 2º AlphAlcer con 1:13:37 y 3º Los cuatro del cementerio con 1:13:42.
En féminas, 1º Kasikeno Babys con 1:34:15; 2º Club Deportivo Alcer con 1:39:58 y 3º Kasikeno con 1:50:13.
En la categoría de relevo mixto los vencedores han sido los siguientes equipos: 1º Atlético Pucela con 1:17:14; 2º AVS: No ganamos, pero brindamos con 1:33:02 y 3º, Dragonetes AVS con 1:37:26.
La entrega de premios fue llevada a cabo por varios representantes tanto del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo como de Sancti Spíritus.
Destacar una excelente bolsa del corredor (camiseta conmemorativa de la prueba –se dio a la entrega del dorsal-, fruta, pastelito, bebida…), además de la gran comida ofrecida para todos los participantes y acompañantes, consistente en una exquisita paella, huevos fritos con farinato (plato típico mirobrigense)… además de fruta y todo tipo de bebida. Lo que hace que esta carrera tenga una excelente aceptación un año más.
Destacar como siempre, el increíble y gran trabajo de los muchos VOLUNTARIOS –que cada año son más- que hacen posible que la Media Maratón de Ciudad Rodrigo sea un éxito, además de las labores tanto de Guardia Civil, Policía Local, Bomberos de Ciudad Rodrigo, Cruz Roja, fisios… etc., y un sinfín de personas y colaboradores que gracias a ellos la Media Maratón sigue creciendo y consolidándose como una de las pruebas más atrayentes dentro del calendario atlético, un año más: GRACIAS!!!.